Nuestros Servicios

Programa tus servicios todos los días de la semana en bucaramanga para Laboratorio clínico, citologia, electrocardiograma, monitoreo fetal y heridas.

Servicios en casa
Programa muestras
Recibe resultados
1 laboratorioclinco

Toma de Laboratorios clínicos.

Los exámenes de laboratorio clínico constituyen un procedimiento de rutina dentro de la práctica médica y son de gran ayuda para diagnosticar, prevenir y controlar un gran número de patologías.

Con el análisis de muestras y fluidos corporales como sangre, orina, materia fecal, secreción vaginal o uretral, esputo, entre otros, se logra:

  • Detectar fallas en el funcionamiento de algún órgano.

  • Saber si se está cursando con alguna enfermedad.

  • Diagnosticar a tiempo y oportunamente una patología.

  • Ayudar en el pronóstico de ciertas afecciones.

  • Evitar el contagio a tu grupo familiar.

Atención de Heridas y Ostomías

El seguimiento y atención a  Heridas y Ostomías tiene  como eje fundamental  el  entendimiento  adecuado  de  la  fisiología del  microambiente   de  una  herida,   desde  el  punto de  vista molecular,  infeccioso  y  genético,   el   manejo multidisciplinario y el  conocimiento de  la  tecnología de heridas  y  ostomías, que  permite  tratar  a  los  pacientes  con  rigor  científico  y sentido crítico, logrando un impacto positivo en el proceso salud enfermedad del  ser humano.

2 Heridas y ostiomas
4 Electrocardiograma

Toma de Electrocardiograma

El ECG es un gráfico en el que se estudian las variaciones de voltaje en relación con el tiempo. Consiste en registrar en un formato especialmente adaptado (tiras de papel milimetrado esencialmente), la actividad de la corriente eléctrica que se está desarrollando en el corazón durante un tiempo determinado.

La actividad eléctrica del corazón recogida en el ECG se observa en forma de un trazado que presenta diferentes deflexiones (ondas del ECG) que se corresponden con el recorrido de los impulsos eléctricos a través de las diferentes estructuras del corazón.

 

 

Toma de monitoreo fetal

El monitoreo fetal es una prueba que se realiza desde el exterior del abdomen para verificar los cambios en la frecuencia cardíaca de tu bebé, en relación  con sus movimientos dentro del útero y con tus contracciones uterinas.

Su uso más común es a nivel clínico durante el trabajo de parto activo,  pero hoy hablaremos más específicamente, del monitoreo fetal que se hace en las últimas semanas de gestación, entre las semanas 36 y 39 de embarazo.

3 Monitoreo fetal
5 citologia

Toma de Citología

la citología, también conocida como test de Papanicolau, es una prueba que se practica durante la revisión ginecológica anual.

Esta técnica se utiliza, principalmente, para el diagnóstico de las lesiones precursoras del cáncer de cuello de útero o del propio cáncer. Además, también permite el diagnóstico de otras infecciones de la zona.

Es una técnica muy sencilla que no resulta dolorosa. Consiste en la toma de una muestra de las células de la vagina y del cuello uterino mediante un cepillo y una espátula que se utilizan para realizar un raspado suave en el interior del útero.

Recibi un atencion muy especializada de acuerdo al lo que estaba necesitando. Los recomiendo y cuenten con ellos para cualquier novedad. Orlando Martinez M.
Testimonial 2
Testimonial 3
Yet another testimonial

Artículos de Interés

Los laboratorios y otros procedimientos en casa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor. consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor.

La tecnología un reto para los laboratorios colombianos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor. consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor.

Pasos para tomar nuestros servicios

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor. consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor.

silla de ruedas
logo

Programa tu cita al Whatsapp

314 2946002

WHATSAPP

o al correo

citas@integraapoyodiagnostico.com

correo